Me van a permitir que el saludo principal sea para nuestros cofrades los más veteranos, que gracias a ellos hoy estamos celebrando el 50 aniversario, y que desde estas palabras les pido un reconocimiento para todos ellos y para los que ya no se encuentran entre nosotros.
50 años, de constante evolución, de mucho trabajo, y tesón, teniéndola siempre a ella, a María, a Ntra. Sra. de las Angustias, en nuestra y mente y corazón.
De ejemplo de evolución me gustaría destacar que por las distintas juntas directivas han pasado más de cien cofrades distintos, hombres y mujeres los hermanos y hermanas mayores desde 1978 a la actualidad han sido 149 cofrades distintos, esta aportación de capital humano es lo que creo modestamente nos ha permitido tener esa evolución constante, con altibajos pero constante
No puedo dejar de mencionar a todas las personas y entidades que han colaborado o van a colaborar con nosotros durante todo este año.
En primer lugar y empezando por la película que hemos realizado para esta gran efeméride, a la actriz castellano manchega, Liz Lobato, que ha puesto la voz en la película, a Francisco Javier de la Vara que ha aportado la fotografía y video, a los cofrades que con sus recuerdo han aportado la historia de la película, Antonio, segundo, José, ángel González pablo, manolo, Ángel Argumanez, Santiago, y sobre todo a Rodrigo el artífice de esta película por todas las horas que ha dedicado desde el mes de agosto, y que según me consta le ha servido para conocer más su cofradía, ya que es cofrade desde niño.
A mi junta directiva, por todo el trabajo que han hecho y lo que les queda este año
A Pedro huertas, pedro que lo consideramos uno de nosotros, todos los agradecimientos que le podamos hacer se quedarían cortos.
A Rocío que al igual que Pedro empieza ha ser una de nosotros.
A zacarias que es el encargado de dar el toque cultural al 50 aniversario
A nuestra agrupación, que decir de ellos, esta cofradia no se entendería sin la música.
A nuestra parroquia, con nuestro párroco que desde el primer momento a colaborado con nosotros
Al nuestro ayuntamiento, a la junta de Cofradias, y una mención especial para la ilustre y venerable hermandad mayordomía que desde un primer momento se pusieron a nuestra deposición, y donde se celebraran distintos actos muchas gracias a todos.
Todo el abanico de Actos que se han preparado durante más de un año, son un reflejo de nuestra cofradía, de tesón y trabajo, se iniciaran con música a cargo de nuestra agrupación y finalizaran con música en este caso con un concierto oración, para dar gracias a Dios por estos 50 años.
En la exposición programada se tratara de hacer visible la historia de estos 50 años trabajo que lo llevara a cavo D. Zacarias Lopez-Barrajon.
Uno de los proyectos más ambiciosos de este cincuentenario va a ser si Dios quiere, el I encuentro de hermandades con iconografía de la Piedad, donde se reunirán hermandades de la zona de la mancha.
Y por supuesto los Actos centrales que se iniciaran con un pregón conmemorativo, un triduo en honor de Ntra. Sra. de las Angustias, y por su puesto la misa de acción de gracias que será presidida por nuestro obispo don francisco Cerro, finalizando los actos centrales con una procesión extraordinaria, con Ntra. Sra. de las Angustias.
Y Termino con permiso de Ana Arribas, a la que tengo el honor de tenerla en mi directiva, la creadora del poema que durante todo este año estará presente en distintas plataformas y escritos, terminare con el último párrafo con su permiso
Esto no acaba aquí, Madre, continuaremos siendo como el grano que muere y da fruto, seguiremos trabajando para ser ejemplo de tu amor, fe, caridad y testimonio de la palabra de Dios
La tarde del domingo 5 de febrero, en la Sala “La Ermitilla” tenía lugar la inauguración de la exposición “Angustias, 50 años de Hermandad” que ha estado comisariada por Zacarías López-Barrajón y a la que asistía el primer teniente de alcalde, José María Viller; el párroco de Quintanar, D.José Antonio Escobar; representantes de la Junta de Cofradías; y el presidente de la Cofradía de la Virgen de las Angustias, Jesús Ángel Novillo.
La noche del sábado 4, en la Ermita de la Virgen tenía lugar un concierto de marchas procesionales a cargo de su Agrupación Musical que contó con la presencia del alcalde, Juan Carlos Navalón y concejales de la Corporación Municipal; el presidente de la Junta de Cofradías; y miembros de la Hermandad-Mayordomía de la Virgen.
Para conmemorar estos 50 años de Historia la Cofradía ha preparado un amplio programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año y que se iniciarán el próximo 4 de febrero con un concierto de marchas procesionales en la Ermita de la Virgen a cargo de la Agrupación Musical “Virgen de las Angustias”.
Del 5 al 26 de febrero, en La Ermitilla se podrá visitar la Exposición “Angustias. 50 años de Hermandad”.
La Cofradía de La Virgen de las Angustias de Quintanar de la Orden cumple 50 años desde que en 1973 se fundara gracias a un grupo de amigos que decidió volver a sacar en procesión la imagen de La Virgen de las Angustias. Desde entonces han sido diferentes Juntas Directivas y numerosos los cofrades que han pasado por la misma y que han ido conformando la Historia de la Cofradía. Esa Historia ha sido recogida en una película documental realizada por el joven villacañero con raíces quintanareñas, Rodrigo Novillo Arribas y ha sido presentada en el acto despertando entre los asistentes recuerdos que han emocionado a muchos de los presentes. La película ha contado también con la colaboración de la actriz Liz Lobato como narradora y una aportación que cierra el documental que son unas letras de Ana Arribas Ortega dedicadas a la imagen protagonista, la Virgen de las Angustias.
Un acto, presentado por Rocío Carrizo y que ha contado además con la presencia del delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el primer teniente de alcalde, José María Viller; concejales de la Corporación Municipal; el párroco, José Antonio Escobar; presidente de la Junta de Cofradías, Santiago Añover; así como el presidente de la Cofradía de las Virgen de las Angustias, Jesús Ángel Novillo; miembros de su Junta Directiva y numerosos cofrades.
El cartel conmemorativo de este 50 aniversario fundacional de la Cofradía, obra del imaginero Pedro Huertas Herrero, natural de Alcázar de San Juan y por sus manos han pasado varias imágenes de Quintanar de la Orden. Concretamente, en esta Cofradía, restauró la imagen de la Dolorosa, realizó la réplica de la Virgen de las Angustias para el paso infantil y ha diseñado algunos bordados de esta Hermandad. El pasado mes de noviembre presentó el logotipo del 50 aniversario que se celebra este año. Y ahora, se ha encargado de elaborar el lienzo para conmemorar esta efeméride. Tal y como explicaba el propio artista, ha titulado la obra “Un sueño de las Angustias” que se ha convertido en un reto para el artista al ser el primer cartel de estas características que realizaba.